Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

-15% en todo el sitio con el código FETEDESMERES hasta la medianoche del domingo

Un producto de viaje gratuito a partir de 120€

Pago en 3 plazos sin comisiones disponible a partir de 150€

Cesta 0

Entrega gratuita
Miniatura gratis
No hay más productos disponibles para comprar

Productos

Completa tu ritual:

Costo sin impuestos Gratis
Antes de los impuestos y gastos de envío.

¿El frío es bueno para la piel?

Dra. Sylvie Peres: Si es de corta duración, sí, el frío es bueno para la piel. Y dentro de un rango razonable, porque esta alternancia de dilatación y constricción de los vasos sanguíneos permite la eliminación de la capa córnea superficial, cierra los poros, descongestiona la zona periorbitaria mejorando la microcirculación. ¡Así, la piel recupera tono y la tez recupera su luminosidad! Por el contrario, el acné es más común en climas cálidos y húmedos. Un aumento de 1°C en la temperatura incrementa la tasa de excreción sebácea en un 10% y empeora el acné.

¿Por qué nuestra piel está seca en invierno?

Dra. Sylvie Peres: Nuestra piel es el órgano que está más en contacto con nuestro entorno. El flujo sanguíneo es muy importante para mantener nuestra temperatura corporal a 37°C, por lo que en invierno los vasos de nuestra piel se contraen (vasoconstricción) para evitar la pérdida de calorías. La piel está entonces menos irrigada, la transpiración y la secreción de sebo disminuyen, nuestra piel se vuelve seca.

La única excepción es en el caso del acné, donde puede haber hiperseborrea reactiva, lo que explica el empeoramiento del acné en invierno. Cabe señalar que con la edad esta reactividad se vuelve menos sensible y la sensibilidad al frío aumenta en los ancianos. Al estrés externo se suman los problemas de nuestro interior: calefacción excesiva, falta de humedad, contaminantes del aire interior.

El viento, el frío, el uso de ropa gruesa y los rayos UV en la montaña agravan aún más esta piel seca. La sensación de malestar es muy intensa y el tirantez de la piel es frecuente. Requieren la aplicación de productos hidratantes varias veces al día, especialmente en la cara y los labios.

¿El frío hace que la piel sea más bonita?

Dra. Sylvie Peres: Sí, el frío estimula la microcirculación, lo que ayuda a combatir la flacidez de la piel y a descongestionar las zonas frágiles (como la zona ultrasensible del contorno de ojos), iluminar la tez y reducir las líneas de expresión.

Esto se hace en 2 etapas:

1. Cuando el cuerpo experimenta temperaturas frías, son los pequeños vasos ubicados debajo de la epidermis los que se contraen para limitar la pérdida de calor y así mantener una temperatura óptima dentro del cuerpo. Esto produce una peor vascularización de la piel y, por tanto, un menor aporte de nutrientes a los tejidos cutáneos. A esto se suman los efectos del viento, que resecan notablemente la piel. La piel seca adquiere entonces un aspecto áspero.

2. Pero en una segunda etapa el retorno a la temperatura normal se acompaña de una vasodilatación y por tanto de una activación de la microcirculación. Por ello, es recomendable practicar regularmente actividades físicas al aire libre porque también estimulan circulación profunda y prevenir patologías como la hipertensión. Y sabemos que una piel bonita es un reflejo de nuestra salud general. Biarritz también es conocida por el club White Bears , creado en 1929, una de las asociaciones más antiguas de Biarritz . ¡Doscientos miembros nadan al menos tres veces por semana, durante todo el año!

¿Debemos cambiar nuestro ritual cuando hace frío?

Cuando hace frío la piel carece de agua y lípidos. La dieta y los rituales de belleza tendrán que proporcionárselos. Será pues necesario optar por texturas más ricas que combinen aceites vegetales y ceras, asociadas a principios activos hidratantes y calmantes .

¿Esto se aplica a todos los tipos de piel?

Piel madura y deshidratada:

Recomiendo realizar el peeling 2 a 3 veces por semana para potenciar la regeneración celular y asimilar mejor los tratamientos hidratantes. Aplicar la Crema Hidratante Antiedad mañana y noche, junto con el Serum Luminosidad para aportar una variedad de antioxidantes y aminoácidos con nuestro ingrediente activo patentado a base de semillas germinadas ricas en trigo sarraceno y amaranto. Estas semillas también son muy interesantes en la alimentación.

Piel mixta a grasa:

Aplicar el Fruit Acid Peel de 2 a 3 veces por semana y combinar el Radiance Serum con la Crema Hidratante para Piel Mixta. 

Piel sensible:

Reforzamos la hidratación aplicando la Mascarilla Hidratación Intensa dos veces por semana. Si aún no lo has hecho, aplica tu crema hidratante para piel sensible por la mañana y por la noche.

Fuente de alimentación:

Dra. Sylvie Peres: En cuanto a la alimentación, recomiendo prestar mucha atención a las estaciones; Esto produce una variación completa en la ingesta cada 6 meses, lo cual es esencial para la desintoxicación del hígado. Aprovecha la variedad de frutas y verduras de temporada y no descuides los ácidos grasos que encontrarás en gran cantidad en los frutos secos (macadamia, nueces pecanas, avellanas, almendras), los aceites vegetales (colza, nueces, lino) y los pequeños pescados azules. Coma una variedad de alimentos coloridos para llenarse de vitaminas y nutrientes. Mantén también una actividad física regular, sobre todo al aire libre, y no olvides la protección solar.

¿Qué es lo que debes evitar absolutamente cuando hace frío?

Por supuesto, debes evitar tomar duchas demasiado calientes y demasiado largas para calentar porque el agua caliente ataca el tejido de la piel. Tomar una ducha fría, o finalizarla con agua fría, ayuda a reafirmar los tejidos, especialmente en el busto, o combatir la pesadez de piernas. Enjuagar el cabello con agua fría tensa las escamas de queratina y deja el cabello suave y brillante. De manera más general, tomar una ducha fría ayuda a reforzar el sistema inmunológico y reducir el estrés.

¿Algún último consejo?

Dra. Sylvie Peres: ¡Guarda tu crema en el refrigerador!
En particular el Contorno de Ojos , que ayuda a descongestionar y drenar esta zona con piedras frías ( Hongos Mágicos en cuarzo rosa ) o simplemente una bolsita de té helada.