Los alfa-hidroxiácidos (AHA) se clasifican según la longitud de la cadena de carbono: ácido glicólico (GA), ácido cítrico (CA), ácido málico (MA), ácido tartárico (TA) y ácido láctico (LA). Estos son ácidos presentes en muchas plantas y en la leche.
Tienen efectos que pueden parecer contradictorios. De hecho, mejoran la hidratación desempeñando una función humectante (capacidad de retener agua) a la vez que tienen un efecto peeling; lo que explica sus altas tolerancias.
El efecto peeling se explica por la acción sobre la queratinización. Reducen la cohesión entre los corneocitos (células de la capa superficial de la epidermis) hasta la descamación, haciendo que un peeling superficial sea bien tolerado y por eso popular. Está indicado para acné, melasma, cicatrices, afina la textura de la piel, regula la seborrea. Al estimular la síntesis de polisacáridos en la matriz extracelular, mejoran las arrugas.
Sin embargo, estudios muestran un efecto irritante y fotosensibilizante a altas concentraciones, por lo que nuestro dermatólogo ha desarrollado una fórmula sin riesgos y apta para uso en casa. Para una acción completa es importante aportar todos los tipos de AHA. Este es el caso de Alaena Fruit Acid Peeling gracias a los extractos de arándano, caña de azúcar, arce, naranja y limón.