Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Envío gratuito en compras superiores a 90€ en Francia

Un aceite nutritivo de pétalos de rosa de 15 ml de regalo en pedidos superiores a 120 € y una leche solar FPS 30 de 100 ml de regalo en pedidos superiores a 200 €.

Pago en 3 plazos sin comisiones disponible a partir de 150€

Cesta 0

Entrega gratuita
Miniatura gratis
Protector solar gratuito
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Costo sin impuestos Gratis
Antes de los impuestos y gastos de envío.

Zoé Grospiron, longboardista profesional

¿Puedes presentarte?

Mi nombre es Zoé Grospiron, tengo 24 años y soy longboarder profesional. Estoy en el circuito internacional de longboard de la WSL y acabo de tener mi mejor temporada de mi joven carrera al terminar sexto en el ranking mundial de la WSL y campeón de Francia 2024. También estoy orgulloso de representar a mi país como miembro del equipo francés 2 años seguidos en los campeonatos mundiales ISA donde terminé 4to en el mundo en esta competencia en 2023 y 2024. También estoy muy feliz de ser campeón mundial por equipos ISA en 2023 donde pude compartir momentos muy fuertes con el equipo francés en El Salvador. Al mismo tiempo, continué mis estudios de comercio y gestión en EM Lyon. Actualmente estoy estudiando un Máster en Dirección Ejecutiva a distancia para poder llevar a cabo mi proyecto dual.

Me encanta la naturaleza, crecí en los Alpes con los esquís en los pies y sólo más tarde, alrededor de los 12 años, descubrí, cuando nos mudamos con mi madre y mi hermana, el País Vasco con su océano y sus olas. La naturaleza ha sido mi fuente de energía desde que soy pequeña y ahora no puedo vivir sin ella ;)

¿Qué competición te provocó más emociones y por qué?

Aunque ganar el título de Campeón de Francia en 2024 fue un gran orgullo después de años de perseverancia, la competición que más me emocionó fue la de Abu Dhabi para la última etapa antes de la Final Mundial de la WSL. Durante esta competición, llegué a mi primera final mundial de la WSL. Este momento fue particularmente especial porque era la primera vez que dos mujeres francesas se enfrentaban en la final de una etapa del circuito mundial de la WSL. Compartir esta experiencia con todos los retos de una final y con Alice, una amiga y surfista que me inspira, hizo que este momento fuera inolvidable. Este resultado también marcó un paso importante en mi carrera porque me permitió impulsarme al 5to lugar del ranking mundial y por ende clasificar a la final mundial de la WSL en El Salvador donde sólo los 8 mejores pueden participar para conseguir el título de campeón mundial: mi sueño.

¿Qué retos has enfrentado a lo largo de tu carrera y cómo los superaste?

Lo más difícil en mi carrera ha sido/es aprender a perder y convertir cada fracaso en una oportunidad para crecer y aprender. En el deporte muchas veces se pierde mucho más de lo que se gana y es una elección que hice y aunque a veces sea difícil, por nada del mundo haría otro trabajo por el momento. No siempre es fácil, pero estoy aprendiendo a ver cada derrota como un paso para crecer, técnicamente, mentalmente y personalmente.
A menudo me pregunto: ¿Por qué estoy haciendo esto? ¿Por qué me “hago daño”? Por amor al mar, por la inmensa alegría que me produce el surf y sobre todo para salir de mi zona de confort y progresar siempre. Recordar esta noción de placer es esencial para mantener viva la llama y seguir adelante con el corazón.
Superé estos desafíos rodeándome de las personas adecuadas: mis entrenadores físicos y mentales, pero también mi familia y amigos que forman un sólido círculo de confianza. ¡Mis patrocinadores también juegan un papel crucial! ¡Su apoyo me ayuda a mantenerme concentrado, humilde y motivado mientras me divierto!

¿Cuál es tu relación con la belleza?

Mi relación con la belleza ha sido complicada durante mucho tiempo. Mi cuerpo cambiando debido al deporte, desarrollándose/cambiando con la edad y la “presión” que me pongo con las redes sociales/medios han afectado mi evolución. Pero hoy tengo muy presente que mi cuerpo es mi herramienta de trabajo y que sin él no podría hacer nada, por eso trato de apreciarlo tal y como es y cuidarlo porque para mí la belleza va mucho más allá de la apariencia física. Tiene sus raíces en la autenticidad, en la confianza en uno mismo y en aquellos momentos en los que estamos plenamente conectados con lo que amamos y con quiénes somos.

¿Tus otras pasiones?

Me encanta correr, hacer senderismo, andar en bicicleta de carretera y recientemente he vuelto a practicar yoga. Son momentos que son formas de descubrir nuevos paisajes, de hacer viajes introspectivos mientras se realiza una actividad física que libera tensiones… ¡porque sí, soy una batería vivaz!
La música también juega un papel importante en mi vida, ya sea para relajarme o para motivarme antes de una competición.

¿Qué te inspira?

Mi mamá es mi mayor inspiración. ¡Su fuerza, amor incondicional, bondad y perseverancia me inspiran cada día! ¡Ella es una gran guerrera! Ella siempre ha sido un modelo a seguir para mí, ya sea por su capacidad para superar desafíos o por la forma en que se involucra plenamente en todo lo que hace y especialmente por la forma en que nos ayuda a mi hermana y a mí a ser fieles a quienes somos y encarnar hermosos valores.

¿Tus imprescindibles para viajar en avión?

Un buen libro (mi favorito actual es “Nunca más sin mí” de Maud Ankaoua)
Mi dúo de cuidado labial Alaena, porque los vuelos pueden ser muy deshidratantes + ¡ un protector solar para cuerpo y rostro !
Un cuaderno, para escribir mis ideas, mis pensamientos.
Y por supuesto: ¡mi bolsa de tabla y mis bikinis! ;)


Crédito de la foto: Guillaume Arrieta