El frío altera la película hidrolipídica de la piel, que normalmente actúa como escudo protector contra las agresiones externas (estrés, rayos UV, contaminación). Al debilitarse la barrera cutánea, la piel se deshidrata. Además de una hidratación adecuada, es fundamental ayudar a la piel a defenderse.
1- Hidrata bien tu piel
En invierno, los vasos sanguíneos se contraen y la sangre se dirige principalmente a los órganos vitales para calentar el cuerpo. La piel recibe menos agua y sebo, volviéndose más seca, tirante o con picor. Para mantener una piel bonita, es fundamental hidratarla profunda y regularmente.
Para el rostro , es más que recomendable usar una crema hidratante adaptada a tu tipo de piel. La piel tiende a volverse mucho más sensible en invierno.
![]() |
Elegí la Crema Hidratante para Piel Sensible , una fórmula sin alérgenos. Cada ingrediente ha sido cuidadosamente seleccionado para ser perfectamente compatible con las pieles más frágiles. Su textura fina y envolvente fortalece la barrera cutánea y actúa como escudo contra las agresiones externas . |
2 - Abusar de las mascarillas hidratantes
Recomiendo elegir siempre una textura deliciosa y rica en ceras vegetales para aportar el máximo confort a la piel y nutrirla de forma duradera .
La Mascarilla de Hidratación Intensa es rica en manteca de karité, cera de abeja y aceite de ciruela. También añadí ingredientes activos que estimulan la síntesis de colágeno y otras proteínas, como el extracto de algas y nuestro extracto de semillas germinadas . | ![]() |
![]() |
Para la fórmula del Bálsamo Radiante Summer Garden elegí diferentes ceras vegetales: jojoba , acacia , aceite de coco , manteca de karité , aceite de germen de trigo , aceite de ciruela , aceite de semilla de uva para asegurar una hidratación duradera y reconfortar la piel más seca. |
4 - Limpieza suave
La protección de la piel pasa ahora más que nunca por una limpieza y un desmaquillaje suaves que respeten el equilibrio y la sensibilidad de la epidermis.
![]() |
Nuestro jabón de mango y aguacate se procesa en frío para respetar la película hidrolipídica de la piel gracias a la glicerina presente de forma natural. Además, ayuda a reequilibrar la flora bacteriana cutánea. |
Para desmaquillar, preferimos aceites vegetales . Podemos optar por aceites vírgenes como el de jojoba o fórmulas más elaboradas como el aceite desmaquillante Alaena.
Para enjuagarse la cara, recomendamos aguas termales o de manantial, como la bruma de agua. Su principal efecto es calmar la irritación y el enrojecimiento, además de calmar la piel sensible. Además, la alta concentración de cal y cloro del agua del grifo irrita la piel y ataca sus barreras protectoras. |
![]() |
5 - Evite las duchas calientes prolongadas
La tentación de ducharse casi hirviendo cuando hace mucho frío afuera es tentadora. Sin embargo, el contacto prolongado con agua caliente despojará a la piel de sus aceites protectores naturales, deshidratándola aún más. Si la idea de una ducha fría te da escalofríos, opta por una ducha tibia de menos de 10 minutos, recordando hidratarte el cuerpo después.
6 - Adoptamos una dieta anti-resfriado
Durante el invierno, priorice los alimentos con omega 3 , estos ácidos grasos esenciales que garantizan la cohesión celular y la impermeabilización de la epidermis. Se encuentran en el aceite de borraja , el aceite de colza , los canónigos , los frutos secos , el pescado azul o las semillas oleaginosas (pipas de calabaza, semillas de chía). Por último, y esto también aplica durante todo el año, evitemos en la medida de lo posible los alimentos industriales compuestos por grasas saturadas, que maximizan el riesgo de irritación cutánea.