Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Envío gratuito en compras superiores a 90€ en Francia

Un aceite nutritivo de pétalos de rosa de 15 ml de regalo en pedidos superiores a 120 € y una leche solar FPS 30 de 100 ml de regalo en pedidos superiores a 200 €.

Pago en 3 plazos sin comisiones disponible a partir de 150€

Cesta 0

Trois échantillons offerts
Miniatura gratis
Miniature offerte
No hay más productos disponibles para comprar

Productos

Recevez votre trousse de 3 échantillons

0/3 sélectionnés

Offert
Choisir
SUPPRIMER

Echantillons

Crème hydratante anti-âge

Crème hydratante anti-âge

Crème hydratante peau sensible

Crème hydratante peau sensible

Crème hydratante peau mixte

Crème hydratante peau mixte

Peeling acides de fruits

Peeling acides de fruits

Masque hydratation intense

Masque hydratation intense
Costo sin impuestos Gratis
Antes de los impuestos y gastos de envío.
Trois échantillons offerts
Miniatura gratis
Miniature offerte

Reunión con Eñaut Jolimon de Haraneder, director general de Alki

Alki es un taller de muebles fundado en 1981 en Itsasu, un pequeño pueblo del País Vasco, en un entorno rural y menos industrializado. La empresa fue fundada por cinco amigos que unieron sus ideas, fortalezas y entusiasmo para intentar remediar esta situación.

Imbuida de su saber hacer ancestral y tecnológico, Alki ofrece hoy una interpretación contemporánea de la convivencia y distribuye sus productos en todo el mundo participando en el desarrollo de numerosos espacios, incluida la sede de Alaena Cosmétique en Biarritz.

Tras ocupar el cargo de Director Industrial, Eñaut sucede a Peio Uhalde, cofundador de la cooperativa. Su tarea es liderar la transformación de la empresa con proyectos como la construcción del nuevo taller y la digitalización de la marca.

Cuéntanos sobre tu trayectoria profesional y tu desarrollo dentro de Alki.

Ingeniero de Artes y Oficios, comencé mi carrera en la industria automotriz, lejos de mi hogar en el País Vasco. Así, adquirí una sólida experiencia en la creación de plantas de producción en todo el mundo.

Sensible al proyecto y los valores de Alki, en 2017 respondí positivamente a la solicitud de la cooperativa para asumir el cargo de director industrial y apoyar la estructura en su evolución. Apliqué mi experiencia para desarrollar la herramienta de producción y la eficiencia de los procesos industriales.

Fui elegido para dirigir la cooperativa en 2020. Hoy, mi misión es liderar la transformación de la empresa con la construcción de nuestro nuevo taller, así como la digitalización de la marca.

Proveniente de una familia de artesanos de la madera y apegado a mis raíces, el proyecto Alki tiene para mí aún más sentido ya que está impulsado por el firme deseo de ser un actor comprometido con nuestra región.

Preséntanos a Alki

Alki se fundó en 1981 con el deseo militante de vivir y trabajar en el País Vasco. Como actor cultural y económico comprometido, la cooperativa se esfuerza por dar siempre sentido a lo colectivo y construir relaciones humanas sólidas, tanto dentro de la empresa como con sus clientes y proveedores.

Gracias a su prestigio, la proximidad de su producción y los materiales utilizados, Alki se ha basado desde un principio en prácticas sensatas que respetan su ecosistema. Combinando técnicas artesanales e industriales, Alki ha mantenido una experiencia única en la carpintería de madera maciza.

A través de sus creaciones, ahora ofrece una interpretación contemporánea de la convivencia, impregnada de frescura, audacia y afecto.

Además de ser fabricante de muebles, Alki es un actor económico y cultural comprometido. La silla Orria se ha incorporado a la Biblioteca Nacional de Francia. ¿Qué significa esto para usted?

La silla Orria (hoja de libro en euskera) es fruto de la colaboración entre el diseñador Patrick Jouin, el artesano Atelier de Recherche et de Création du Mobilier National y el fabricante Alki. La riqueza de las perspectivas compartidas por estos diferentes actores guió este proyecto, iniciado por la Biblioteca Nacional de Francia.

Como fabricante, teníamos que presentar un producto que fuera fiel a las intenciones de cada parte interesada en el proyecto y digno del destino del objeto.

De líneas puras, la silla Orria es única y de diseño exigente. Los colaboradores de Alki aplicaron todo este rigor a la fabricación del objeto mediante rigurosas decisiones técnicas. Su complejidad técnica reside en la discreción y ligereza de sus líneas.

Siguiendo el principio de apertura a todos de la BnF, durante este año publicaremos la silla Orria para el público general.

El pasado septiembre se celebró en Larressore la ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra de su nuevo taller. Cuéntenos sobre este nuevo hito.

Durante más de 40 años, la misión de Alki ha sido crear valor y expandir su negocio en el País Vasco. Alki se dota ahora de los medios para seguir cumpliendo este compromiso económico y cultural mediante la adquisición de un nuevo taller que será mucho más que una simple planta de producción.

El jueves 22 de septiembre se celebró en Larresoro la ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra. Esta fue una oportunidad para reunir a los actores del proyecto —institucionales y socios— que nos apoyan en la construcción de este importante edificio. Más de 80 personas pudieron descubrir este excepcional lugar. La mañana estuvo marcada por los discursos de los diversos actores, quienes elogiaron la evolución de alki, su enfoque coherente y la nueva etapa que la cooperativa inicia hoy.

Alaena Cosmétique recurrió a Alki para amueblar las oficinas de su nueva sede social en Biarritz.

Al finalizar el proyecto, acudiste al lugar para resolver un problema técnico. ¿Es esta una de las claves de tu éxito: estar cerca de tus clientes?

Sin duda. Este ha sido nuestro principio rector desde la creación de Alki. Estar cerca de nuestros clientes es crucial para nosotros. Los consideramos socios ante todo.

Oficinas de Alaena, Biarritz.

Crédito de la foto: Sandrine Iratçabal.