Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

-15% en todo el sitio con el código FETEDESMERES hasta la medianoche del domingo

Un producto de viaje gratuito a partir de 120€

Pago en 3 plazos sin comisiones disponible a partir de 150€

Cesta 0

Entrega gratuita
Miniatura gratis
Lait solaire offert
No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Costo sin impuestos Gratis
Antes de los impuestos y gastos de envío.

Pandora Decoster para Alaena Cosmetics

¿Nos puedes contar algo de este trabajo para Alaena?
Este cuadro representa a un surfista en la costa vasca.
Me gusta representar esta playa y particularmente la villa Belza, su emblema, porque es un lugar rico en historia y su estética me fascina.
De hecho, en 1966, Peter Viertel, un director de Hollywood, llegó a Biarritz para rodar la adaptación de 'Fiesta', de Hemingway, y al mismo tiempo descubrió una formidable ola en la costa vasca.
Se convirtió en la primera ola surfeada oficialmente en Europa, me parece una anécdota genial sobre todo porque soy fan de Hemingway.
Crecí en la parte alta de la costa vasca, aprendí a surfear allí con mis amigos lo que hace de este lugar un tesoro en mi corazón.
Representé a la surfista llevando su tabla de surf en su hombro porque es una pose muy "clásica". Este era un método utilizado principalmente por los surfistas en los años 60 porque sus tablas eran muy pesadas en ese momento.

¿Qué significan los colores para ti?
Para mí, estos colores representan una hermosa alianza entre la naturaleza y el urbanismo. El beige hace referencia a la arcilla, presente en los acantilados entre la costa y Marbella, el naranja, sin duda el color por excelencia de los atardeceres psicodélicos de verano, y el gris pálido del asfalto que nos conecta con nuestra realidad más industrial, combina de maravilla con el rosa empolvado de la tabla de surf.
Considero que estos cuatro tonos son suaves y fuertes a la vez, y representan bien el universo de Alaena, basado en la riqueza de los productos de la tierra con una visión sofisticada y minimalista.

¿Tienes algún ritual cuando pintas?
Me gusta levantarme temprano y tomarme el tiempo para disfrutar de las alegrías y las luces de la mañana, antes de empezar a trabajar hasta tarde en el día, para luego salir a caminar o surfear al atardecer. Me gusta escuchar música meditativa mientras pinto. Por lo demás no tengo un ritual particular en cuanto a mi técnica, a veces trazo con un lápiz sobre el lienzo antes de pintar, pero a veces improviso directamente con el pincel. A veces tengo una visión muy clara de lo que quiero hacer y a veces no tengo idea de lo que quiero. En estos casos, simplemente me lanzo y dejo que mi mano elija sola los colores.

En pocas palabras ¿Quién es para usted la mujer vasca?
Para mí la mujer vasca es una mujer muy fiel a su familia, a sus tradiciones, a su país. Le encanta vivir con sencillez y lleva en su corazón las sublimes vistas de las montañas sobre el mar.