Productos Beehive, protagonistas de la belleza
Miel conocida por todos
Rica en antioxidantes, la miel contiene vitaminas E y C. Es conocida por sus propiedades naturales . Ayuda a aliviar el dolor de garganta, combatir el insomnio y combatir enfermedades como la gripe y la gastroenteritis. La miel se ha utilizado desde hace mucho tiempo en rituales de belleza. Tiene la ventaja de adaptarse a todo tipo de piel. Nutritiva, suavizante, reparadora y cicatrizante, resulta muy práctica. También se aplica al cabello para darle brillo.
Consejo: a la hora de elegir tu miel, ten en cuenta que cuanto más oscura sea la miel, más rica será en antioxidantes.
Los diferentes tipos de miel:
Existen tres tipos principales de miel: miel de árboles como la de castaño, acacia o naranjo, mieles específicas según la estación y la región, y miel de plantas con flores. El aspecto y el sabor de la miel varían según las plantas de las que se alimentan las abejas. La miel de romero es muy clara, casi blanca y lechosa. La miel de girasol es brillante y poco aromática. La miel de tomillo es de color amarillo oscuro y de sabor bastante intenso.
¿Y otros productos de la colmena?
Propóleos
El propóleo es creado por las abejas para proteger sus nidos y sanarlos. Es una combinación de sustancias resinosas y gomosas. Proviene de diversos componentes (resinas y bálsamos, aceites esenciales, cera, polen). El propóleo es un producto 100 % natural con numerosos beneficios para el ser humano. Es una fuente natural de antioxidantes, vitaminas, aminoácidos y oligoelementos. Eficaz contra las impurezas, este ingrediente es ideal para pieles con imperfecciones, pero también para pieles maduras como ingrediente antienvejecimiento. El propóleo también se utiliza para prevenir enfermedades en invierno, tratar aftas bucales y refrescar el aliento. Se encuentra disponible en forma de pasta o solución masticable.
jalea real
La jalea real es una sustancia blanquecina, ligeramente perlada, producida por las abejas obreras para alimentar a las larvas y a la reina . Está compuesta entre un 50 % y un 65 % de agua, azúcares, proteínas, lípidos y numerosos nutrientes. Es una fuente natural de vitaminas del complejo B y contiene oligoelementos. La jalea real es uno de los ingredientes naturales más conocidos para combatir el envejecimiento cutáneo. También se puede administrar por vía oral. Es una fuente de energía.
Cera de abejas
Las abejas secretan cera. Rica en vitamina A, la cera ayuda a preparar la piel para el sol y la hidrata eficazmente. Además, tiene el beneficio de refinar y tonificar la silueta.
Consejo: Una receta favorita de los antiguos es el bálsamo labial casero de cera de abeja. Para prepararlo, añade una cucharada de cera de abeja a una cucharada de aceite de argán o macadamia, unas gotas de agua floral de rosas y una gota de miel líquida.
Polen
Las abejas se alimentan de polen. Este se caracteriza por su alto contenido en proteínas, polifenoles antioxidantes y vitaminas del complejo B. Se consume únicamente como suplemento dietético. Es beneficioso para las uñas y el cabello.
Recomendamos comprar un producto natural, sin químicos. Lo ideal es adquirir productos para la colmena en un apicultor local o en una tienda de productos orgánicos.
¡Estas abejas son unas auténticas estrellitas!
Artículo escrito por Clémentine - Equipo Alaena, 21/07/2017